Ingresa a la página web de ANSES y busca la sección de Potenciar Trabajo o programas de empleo.
El Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Hacienda Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva Delante la Secretaría de Bienes Social (SES) perteneciente al Ministerio de Expansión Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el situación de las ramas de actividad de la Heredad popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Incluso responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
Para inscribirse en Renatep, los trabajadores deben completar un formulario y acudir ciertos documentos que acrediten su actividad económica. Una vez registrados, obtienen un certificado que les brinda golpe a beneficios sociales y posibilidades de capacitación y formación.
El formulario RENATEP se puede completar de modo online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes ingresar a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
De esta manera, la plataforma del RENATEP provee una via rápida y sencilla para que las personas puedan postularse para cubrir los nuevos cupos que se van abriendo en el ex plan Potenciar Trabajo, el cual provee programas de trabajo, capacitación e inclusión financiera, cobrando una prestación y sus correspondientes aumentos.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed Ganador impar-necessary cookies.
Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
El formulario de vivienda allegado del RENATEP es un RENATEP documento importante para obtener a ciertos beneficios. Si aceptablemente no existe una única forma "correcta" de completarlo, es crucial ser preciso y completo con la información proporcionada.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
Es importante estar atento a las comunicaciones oficiales y seguir los procedimientos indicados para cada beneficio o widget social al que se desee entrar.
Si te dedicas a alguna de estas actividades, el ReNaTEP es una útil que puede ayudarte a potenciar tu trabajo y ingresar a importantes beneficios. Es importante destacar que el registro está despejado a todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Heredad popular en su conjunto y crear datos unificados que permitan atinar cuenta de las características de la población, las formas de ordenamiento de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
Seguridad social: Los titulares de RENATEP pueden ingresar a la cobertura de Lozanía y otros beneficios de la seguridad social.